La Amenaza Invisible en Latinoamérica: Fentanilo una amenaza en Ascenso

El fentanilo es un medicamento opioide sintético muy fuerte que se usa para calmar dolores intensos, sobre todo después de cirugías o para personas con cáncer avanzado. Es muy útil porque actúa rápido, alivia mucho el dolor.
Sin embargo, esa misma potencia lo hace muy peligroso si no se usa correctamente. Incluso una pequeña cantidad puede causar que una persona deje de respirar, lo que ha provocado una grave crisis de salud en todo el mundo. El fentanilo que se produce y vende ilegalmente, a menudo mezclado con otras drogas sin que la gente lo sepa, ha llevado a muchísimas muertes por sobredosis.
¿Cómo afecta al cuerpo?
El fentanilo se pega a ciertas partes del cerebro y la médula espinal, bloqueando así las señales del dolor. Además de quitar el dolor, puede hacer que la gente se sienta muy feliz (lo que causa la adicción), con sueño, con náuseas y vómito, confundida y con estreñimiento. Lo más peligroso es que puede hacer que la respiración se vuelva muy lenta o superficial, y esto es lo que causa la muerte por sobredosis. También puede hacer que las pupilas se hagan muy pequeñas y que la persona pierda el conocimiento.
Los efectos cambian dependiendo de cuánto fentanilo se use, cómo se use y si la persona ya está acostumbrada a los opioides. Es muy importante saber que incluso una pizca del fentanilo ilegal puede ser mortal porque es muy potente y no hay control en cómo se fabrica.
La crisis de salud:

El problema del fentanilo ilegal ha empeorado la crisis de opioides que ya existía. Como es barato de hacer y muy potente, los que distribuyen drogas lo usan mucho, mezclándolo con heroína, cocaína y metanfetamina para hacerlo más fuerte y ganar más dinero, sin que los consumidores lo sepan. Esto hace que sea mucho más fácil tener sobredosis sin querer.
El uso ilegal de esta droga ha crecido mucho en los últimos años, lo que ha provocado un aumento en las sobredosis y muertes relacionadas.
Datos importantes:
- Más gente busca ayuda por consumir fentanilo: En 2023, se registraron 430 casos de personas que necesitaron atención por usar fentanilo en México, comparado con 333 en 2022. Esto significa un aumento del 29%.
- El problema se concentra en el norte: Los estados con más casos son Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora.
Se inyectan el fentanilo y sufren sobredosis: La mayoría de las personas que usan fentanilo (86%) se lo inyectan. Cuatro de cada 10 han tenido una sobredosis en el último año, y siete de cada 10 han tenido una en su vida.
El aumento del consumo de fentanilo en México es un gran problema para la salud de todos. Cada vez hay más sobredosis y muertes relacionadas con esta droga, y la salud física y mental de quienes la consumen se ve afectada.
Referencias: